LUNES 3 | MARTES 4 | MIÉRCOLES 5 | JUEVES 6 | VIERNES 7 | SÁBADO 8 | DOMINGO 9 | |
06:00 | Gormiti | Gormiti | ¡Angelo se sale! | Gormiti | Gormiti | Gormiti | Gormiti |
06:45 | Viviendo con Derek | Viviendo con Derek | Shin-Chan | ¡Angelo se sale! | Viviendo con Derek | Viviendo con Derek | |
07:30 | Shin-Chan | Shin-Chan | Shin-Chan | Shin-Chan | Shin-Chan | Shin-Chan | Shin-Chan |
07:50 | Shin-Chan | Shin-Chan | Doraemon | Shin-Chan | Shin-Chan | Shin-Chan | Shin-Chan |
08:15 | Doraemon | Doraemon | Ben 10 | Doraemon | Doraemon | Doraemon | Doraemon |
08:45 | Ben 10 | Ben 10 | Chowder | Ben 10 | Ben 10 | Chowder | Chowder |
09:05 | Chowder | Chowder | Scooby Doo | Chowder | Chowder | Los Wannabes | ¡Angelo se sale! |
09:40 | ¡Angelo se sale! | ¡Angelo se sale! | Líos de pingüino | Scooby Doo | ¡Angelo se sale! | Scooby Doo | Scooby Doo |
10:05 | Scooby Doo | Scooby Doo | Scooby Doo | ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? | Scooby Doo | Líos de pingüino | Líos de pingüino |
10:30 | Flapjack | Scooby Doo | Flapjack | Líos de pingüino | Líos de pingüino | ||
11:05 | Líos de pingüino | Líos de pingüino | Líos de pingüino | ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? | Líos de pingüino | Chowder | Líos de pingüino |
11:25 | Líos de pingüino | Líos de pingüino | Líos de pingüino | Scooby Doo | Líos de pingüino | Shin-Chan | Chowder |
11:50 | Chowder | Chowder | Chowder | ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? | Chowder | Shin-Chan | Shin-Chan |
12:35 | Doraemon | Doraemon | Doraemon | Scooby Doo | Doraemon | Flapjack | Flapjack |
13:20 | Shin-Chan | Shin-Chan | Shin-Chan | ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? | Shin-Chan | Los Wannabes | Viviendo con Derek |
13:40 | Chowder | Chowder | Chowder | Scooby Doo | Chowder | ¡Angelo se sale! | Los Wannabes |
14:15 | Líos de pingüino | Líos de pingüino | Líos de pingüino | ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? | Líos de pingüino | Scooby Doo | ¡Angelo se sale! |
14:35 | Líos de pingüino | Líos de pingüino | Líos de pingüino | ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? | Líos de pingüino | Scooby Doo |
A)
15:00 | ¡Angelo se sale! | ¡Angelo se sale! | ¡Angelo se sale! | ¿Qué hay de nuevo, Scooby? | ¡Angelo se sale! | Scooby Doo | Scooby Doo |
15:30 | Scooby Doo | Scooby Doo | Scooby Doo | Scooby Doo | Scooby Doo | Scooby Doo | Líos de pingüino |
15:55 | Chowder | Chowder | Chowder | Scooby Doo | Chowder | Scooby Doo | Líos de pingüino |
16:30 | Flapjack | Flapjack | Flapjack | Scooby Doo | Flapjack | Líos de pingüino | |
17:15 | Shin-Chan | Shin-Chan | Shin-Chan | ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? | Shin-Chan | Scooby Doo | |
17:35 | Shin-Chan | Shin-Chan | Shin-Chan | Scooby Doo | Shin-Chan | Scooby Doo | |
18:00 | Viviendo con Derek | Viviendo con Derek | Viviendo con Derek | ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? | Viviendo con Derek | Flapjack | |
18:20 | Viviendo con Derek | Viviendo con Derek | Viviendo con Derek | Scooby Doo | Viviendo con Derek | Scooby Doo | Scooby Doo |
18:45 | Doraemon | Doraemon | Doraemon | ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? | Doraemon | Scooby Doo | Scooby Doo |
19:40 | Chowder | Chowder | Chowder | ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? | Chowder | Chowder | Chowder |
20:25 | Líos de pingüino | Líos de pingüino | Líos de pingüino | Scooby Doo | Líos de pingüino | Los Wannabes | ¡Angelo se sale! |
20:45 | Líos de pingüino | Líos de pingüino | Líos de pingüino | ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? | Líos de pingüino | ||
21:10 | Flapjack | Flapjack | Flapjack | Scooby Doo | Flapjack | Scooby Doo | Shin-Chan |
21:55 | Doraemon | Doraemon | Doraemon | ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? | Doraemon | Doraemon | |
22:40 | Star Wars | Star Wars | Star Wars | Star Wars | Star Wars | Star Wars | Star Wars |
23:00 | Star Wars | Star Wars | Star Wars | Star Wars | Star Wars | Star Wars | Star Wars |
23:25 | Shin-Chan | Shin-Chan | Shin-Chan | Shin-Chan | Shin-Chan | Shin-Chan | Shin-Chan |
23:45 | Shin-Chan | Shin-Chan | Shin-Chan | Shin-Chan | Shin-Chan | Shin-Chan | Shin-Chan |
00:10 | Flapjack | Flapjack | Flapjack | Flapjack | Flapjack | Flapjack | Flapjack |
00:55 | ¡Angelo se sale! | ¡Angelo se sale! | ¡Angelo se sale! | ¡Angelo se sale! | ¡Angelo se sale! | ¡Angelo se sale! | ¡Angelo se sale! |
01:20 | Mandarine & Cow | Mandarine & Cow | Mandarine & Cow | Mandarine & Cow | Mandarine & Cow | Mandarine & Cow | Mandarine & Cow |
02:10 | Amazing Spiez | Amazing Spiez | Amazing Spiez | Amazing Spiez | Amazing Spiez | Amazing Spiez | Amazing Spiez |
02:55 | Gormiti | Gormiti | Gormiti | Gormiti | Gormiti | Gormiti | Gormiti |
03:35 | Amazing Spiez | Amazing Spiez | Amazing Spiez | Amazing Spiez | Amazing Spiez | Amazing Spiez | |
04:20 | Gormiti | Gormiti | Gormiti | Gormiti | Gormiti | Gormiti | Gormiti |
05:00 | Mandarine & Cow | Mandarine & Cow | Mandarine & Cow | Mandarine & Cow | Mandarine & Cow | Mandarine & Cow | Mandarine & Cow |
*Horario de mayor audiencia sombreado en color azul.
B) ANÁLISIS DE CONTENIDO.
Shin chan.
Shin Chan es un niño japonés de unos 5 años que vive en Japón. La serie narra las aventuras de este niño tan peculiar. Vive que su familia, que representa el típico modelo familiar de clase media tradicional japonés. A pesar de ser una serie con gran audiencia infantil, su contenido es más apropiado para adolescentes y adultos. Se podría decir que es la respuesta japonesa a la serie los Simpson.
La serie nace como representación visual del cómic Crayon Shin Chan. Crayon hace referencia a los dibujos creados por niños por lo que la calidad gráfica es similar a la de los niños pequeños. La serie tiene claros tintes cómicos además de dramáticos en muchos casos. El personaje principal es extremadamente espontáneo y siempre se suele salir con la suya mediante técnicas que suelen requerir el famoso baile del “culito, culito”. Shin chan es irónico y muy escéptico, nunca cree lo que le dicen los adultos y su insistencia acaba rindiendo hasta al más paciente de ellos. Además es un seductor nato y no hay ocasión en la que pase del cortejo a una mujer bella a pesar de que le puedan sacar 20 años. Parece que Shin Chan busca llamar la atención constantemente con sus acciones ridículas. Es un niño que además tiene excesivamente desarrollada su sexualidad para su edad, estando ésta presente en muchos capítulos.
Dentro del elenco de personajes caben destacar:
-Su madre: que representa el claro ejemplo tradicional de madre japonesa ama de casa.
-Su padre: el que trabaja y mantiene a su familia. Parece un ejemplo de Homer Simpson mucho más light. Es bastante hedonista y le gusta en exceso las mujeres. Parece que de ahí viene la adicción de Shin Chan a las mujeres.
-Su hermana Misae: Con 1 año parece tener un increíble instinto sexual.
-Amigos: cada uno tiene un rol específico. El “empollón” responsable y disciplinado (antítesis de Shin Chan), la “marimandona”, el que nunca habla y siempre tiene un moco colgando y el “miedoso”. Todos forman una panda muy característica.
Los valores más significativos son la amistad, la unidad familiar, la falta de pudor, la rebeldía y la espontaneidad ante cualquier situación. La serie no premia las acciones responsables sino las más excéntricas.
La serie es una de las que más quejas ha recibido (49), sin embargo los directivos de televisión (dado su éxito) nunca han cedido y no han cambiado su horario de emisión. Muchos padres consideran que es un mal ejemplo para sus hijos.
Doraemon
Fujiko F. Fujio es el aclamdo autor de esta serie que comenzó como manga en los años 70 y que fue adaptada al género anime dado su gran éxito.
Nobita es un niño despistado y torpe que un día se encuentra con un gato del futuro (Doraemon) con el poder de conceder un deseo al día. El nieto de Nobita, Sewashi, vive en el siglo XXII y toda la familia vive en la pobreza a causa de errores que cometió Nobita. Para corregir esto y ayudar a Nobita, su descendiente envía su robot Doraemon de regreso al pasado. Desde ese momento Nobita y Doraemon correrán increíbles aventuras. Cada deseo ocupa un capítulo. Es importante señalar que la serie no sólo se recrea en la fantasía de cada deseo sino que siempre intenta dar una moraleja a la solución fácil de los problemas. No habrá capítulo en que le saldrá el tiro por la culata.
Nobita no es un niño extremadamente inteligente, de hecho es un poco torpe y vago además de mal estudiante. Nobita representa el típico estudiante objeto de bullying. Suele acudir a Doraemon para solucionar sus problemas.
Doraemon es el gato del fututo (realmente un robot) que siempre intenta ayudar (la mayoría de las veces con más pena que gloria) a Nobita. Sus intenciones siempre son buenas y mantiene una buena compostura a la hora de dar consejos a Nobita.
Shizuka es la chica de la que Nobita está enamorado. Tiene un gran corazón, es sensible, responsable, tolerante, nada rencorosa y es muy buena estudiante, obteniendo siempre las mejores calificaciones. También toca el piano y el violín.
Además entre los personajes encontramos al típico abusón, al niño rico, la madre (muy exigente y con mal carácter), el padre (fumador, bebedor y bastante olvidadizo), el niño dinámico (antítesis de Nobita).
Los sueños, la exploración de mundos desconocidos, la amistad y el humor, el respeto hacia el medio ambiente, la importancia de la amistad y el trabajo en equipo son los principales valores que transmite la serie.
Como dato significativo mencionar que el final de la serie explica que todo lo que ha pasado a sido un sueño de Nobita porque estba en coma. Esto generó una oleada de suicidios juveniles en Japón.
Viviendo con Derek.
Comedia con personajes reales de Disney. Derek es el chico más popular de la escuela. Es capitán del equipo de hockey pero bastante mal estudiante. Casey es una de las dos hermanastras de Derek. Es buena estudiante y bastante opuesta con Derek. La serie narra los diferentes enfrentamientos entre Casey y Derek, siendo Casey la protagonista principal a pesar del nombre de la serie.
Derek es mentiroso, prepotente, tramposo, rebelde, astuto, competitivo, y nunca pierde (sin importar el precio) y siempre obtiene lo que quiere.
Casey tiene 15 años y le llaman “Torpezilla”. No goza de gran popularidad. Es honesta, respetuosa y disciplinada. Es el blanco de las maldades de Derek.
Edwin es el mediano. Es inteligente y parece tener una gran obsesión con el dinero. Derek suele quitarle el dinero. Se suele aliar con Lizzie (la menor de 7 años) gran deportista y aliada de Edwin.
Marti es la más pequeña de los hermanos. Es caprichosa, tierna y divertida. Trabajadora y asertiva. Suele ser la mediadora en los conflictos y posee habilidades de manipulación interpersonal..
Finalmente, los padres. La madre que siempre apoya a Casey es muy trabajadora y comprensiva, siempre está viajando, mientras que el padre (abogado) siempre apoya a Derek pero suele avergonzar a sus hijos.
Los valores más visibles son la resolución de conflictos, la mediación, la responsabilidad y en general la dificultad que representan las dificultades familiares.
Líos de pingüino.
Serie de animación cómica cuyo personaje principal es un pingüino que vive en la ciudad, va al colegio, a primaria, y tiene más cara que espalda. Kinoshita, el pingüino, es un amante de las hamburguesas.
Fomenta la comida basura por el hábito de Kinoshita pero por otro lado trabaja la amistad y compañerismo. Es recomendable para todas las edades.
Probablemente la serie con menos acogida por el público infantil.
Los Wannabes.
Serie cómica con personajes reales. La serie gira en torno a un grupo de 6 adolescentes que tocan en una orquesta y cuyo sueño es convertirse en estrellas del Pop.
La serie representa los problemas diarios a los que se enfrenta el grupo de personajes dentro de la escuela, además de los típicos conflictos que representa la vivencia diaria de la adolescencia. El grupo deberá enfrentarse a las expectativas de sus padres frente a sus sueños de ser estrellas del pop. El director de la escuela representa el papel de individuo autoritario e intransigente .
Como valores principales cabría destacar la amistad, el multiculturalismo e integración así como el afán de superación.
Flapjack.
Serie de dibujos animados que trata de un niño de 8 años llamado Flapjack que vive rodeado de animales marinos. Flapjack ha sido criado por una ballena hasta que un día se encuentra con un pirata con extremidades de palo al que rescata. El capitán Muñoz entonces cuenta a Flapjack de la existencia de isla Dulce y relata historias relacionadas con la isla. Desde ese momento Flapjack y sus amigos correrán caóticas aventuras con el fin de encontrar isla Dulce.
Flapjack parece un poco ignorante e hiperactivo pero tiene buenos amigos. Le gustan las apuestas y los dulces. El capitán Muñoz es considerado un mentiroso sólo que dada la inocencia de Flapjack, se lo cree todo. Bubbie es la ballena que encontró a Flapjack de pequeño y lo crió, además es la casa donde vive el protagonista. Hace de madre y siempre se enfada con el capitán Muñoz.
La serie fomenta lo caricaturesco e irreal además de desenvolverse en ambiente de comedia un tanto bizarro. Fomenta los líos y en muchos casos la irresponsabilidad. Tiene ciertos matices parecidos a Bob esponja.
Star Wars.
Versión de dibujos animados de la famosa saga literaria y televisiva Star Wars.
La serie trabaja con diferentes pesonajes, desde Anakin Skywalker (el futuro Darth Vader) al joven maestro Obi Wan, pasando por los soldados clónicos y la joven aprendiz de Jedi Ashoka que también fue protagonista en la película.
En cada capítulo se explorará un valor esencial de la vida: el miedo y el valor, la lealtad, la misericordia, el compañerismo, la humildad, el respeto, la responsabilidad… Aún así todo ello siempre envuelto con violencia como medio principal de resolución de conflictos y con la excusa de proteger a los más débiles.
¿Qué hay de nuevo Scooby Doo?
Serie americana de dibujos animados cómica y de misterio. Scooby Doo es un pero muy cobarde que junto a su grupo de amigos recorren el mundo encontrándose misterios que serán resueltos por el grupo.
A pesar de ser un perro cobarde junto a su amigo Shaggy, éstos no dudarán en acometer lñas más peligrosas aventuras a cambio de una galleta. Los dos son vagos y perezosos pero en el fondo muy buenos amigos de sus amigos. Entre los personajes está Fred que es típico chico polular americano que juega en el equipo de fútbol americano y saca buenas notas. Es rubio, fuerte y musculoso, muy inteligente y tiene mucho valor. Daphne es la chica guapa pero esto no quiere decir que no sea inteligente y muy valiente. Por último Vilma con su apariencia de “empollona” intelectual, es tranquila pero posee enormes conocimientos intelectuales que suelen ayudar al grupo a salir de las situaciones más peligrosas.
La serie representa fielmente los valores de amistad, coraje, valentía, respeto y solidaridad con los demás.
Chowder
Serie de dibujos animados con Chowder, un aprendiz de cocinero como principal protagonista. Chowder vive en ciudad Mazapán y su sueño es convertirse en un gran cocinero. Cada día inventa locas recetas que sirven de preludio para desencadenar caóticas aventuras.
Chowder es una chinchilla que ama la comida, especialmente el helado. Se podría decir que Chowder padece algún tipo de trastorno alimentario que no le deja compartirla. Es excesivamente repetitivo y cansino además de ignorante e inocente. A pesar de esto aprecia todos los que le rodean. Entre los personajes encontramos al arrogante cocinero, la esposa del cocinero (inquisidora, manipuladora y con ansia de poder), el malhumorado compañero de trabajo de Chowder y Gazpacho, el mejor amigo de Chowder que a su vez es el comercial que proporciona los ingredientes a la cocina, es miedoso y altamente depresivo.
Chowder inculca valores que fomentan el prejuico, la irresponsabilidad y la inconsciencia. Por otro lado se ven tintes de amistad.
C) VALORACIÓN DEL CONTENIDO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS (6 a 12 años)
Shin chan.
PABLO (8 años): No me gustan los dibujos. Antes lo veía. Shin Chan es muy divertido (culito culito, troooompa)pero no me gusta porque no hace nada (no tiene
superpoderes).
RAÚL (6 años): Me gusta mucho. Mi favorito es Shin Chan y su perro Niebla. Es muy gracioso porque siempre enseña el culo (jijiji). Ah! Y me gusta mucho cuando
sale el cerdo.
Doraemon
PABLO (8 años): No está mal. Lo mejor es cuando el gato con superpoderes le concede deseos al niño. El niño es un poco aburrido.
RAÚL (6 años): Doraemon me encanta. Doraemos es el mejor. Saca cosas mágicas de su barriga. Mola mucho.
Viviendo con Derek.
PABLO (8 años): No me gusta la serie. Son muy tontos.
RAÚL (6 años): No me gusta porque no es de dibujos.
Líos de pingüino.
PABLO (8 años): No está mal. ¡A mí también me gustan las hamburguesas como al prota!
RAÚL (6 años): Me gusta porque está en el colegio con sus compañeros.
Los Wannabes.
PABLO (8 años): No me gusta, es de chicas.
RAÚL (6 años): No me gusta, lo he intentado ver porque me obligaron mis padres (a petición mía claro…) y cuando se fueron puse los Gormitti.
Flapjack.
PABLO (8 años): Sí, está muy bien, están muy locos y me gusta mucho Flapjack.
RAÚL (6 años): Me gusta porque los dibujos están muy chulos hechos.
Star Wars.
PABLO (8 años): Está muy bien. Luchan mucho y tienen poderes. Además están muy bien hechos. Hay mucha acción. Y tienen naves.
RAÚL (6 años): Está guay. Los jedi son muy buenos porque siempre ayudan a los demás y siempre los persiguen.
¿Qué hay de nuevo Scooby Doo?
PABLO (8 años): Está bien porque aparecen fantasmas y monstruos.
RAÚL (6 años): Me gusta Scooby mucho porque siempre tiene miedo y su amigo también. (jijiji)
Chowder
PABLO (8 años): No está mal, prefiero Bob esponja. Pero me gusta mucho como están hechos los dibujos.
RAÚL (6 años): Me gusta mucho. El prota es un poco tonto y siempre le pasan cosas.
D) CONCLUSIÓN.
El canal Cartoon Network es un canal privado de pago con una cuota de share inferior al 0,9% diario. Los rangos de mayor audiencia se sitúan entre las 7:15 y 8:00 de la mañana y de 18:00 a 23:30. De todas formas sea cual sea el horario de emisión en que se encuentre la cadena podremos ver productos bien similares independientemente de que se esté llevando a cabo dentro del horario protegido o no. Aún así ha sido elegido por su contenido específicamente infantil y porque muchos de sus contenidos son emitidos en varias cadenas. Los espacios publicitarios están dedicados exclusivamente al público infantil. Debido a su naturaleza infantil no vamos a encontrar programas del corazón, insultos ni otras características típicas de la televisión basura.
Sin embargo dentro de los programas nos encontramos con 2 claros tipos de programa: la serie real y los dibujos animados. Las series reales no suelen ser bien aceptadas por niños de hasta 8-9 años y sí por su mayores ya que suelen estar enfocadas al público adolescente mientras que los dibujos animados son los preferidos en casi todos los casos.
Los favoritos se caracterizan por el humor simple (a veces cruel) que saca las carcajadas de los más pequeños. Los chicos prefieren contenidos que incluyan acción y violencia. Hay que tener cuidado con este tipo de violencia ya que bajo la bandera de proteger a los más débiles se hace uso indiscriminado de ella. Todavía existen contenidos que fomentan el respeto, la solidaridad y la amistad como eje fundamental del guión.
Comparando este canal con los de otras cadenas de emisión abierta me hace valorar altamente su contenido si consideramos que la mayoría de las cadenas, por no decir todas, se saltan a la torera los criterios establecidos para favorecer un correcto consumo de productos audiovisuales por parte de la audiencia infantil. La única pega es que el canal es de pago. Investigando un poco más se puede ver que la mayoría de padres que opinan sobre este canal tiene buenos comentarios hacia él aunque en contadas ocasiones (Shin Chan, Flapjack, Chowder) que no se muestran de acuerdo con los valores que transmiten algunos productos específicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario